Los alimentos a continuación expuestos, aportan triptófano y ayudan a elevar los niveles de dopamina y serotonina, aunque en otros, son complementarios por aportar algún aminoácido, vitamina o mineral relacionado con el buen estado de ánimo.
Estos alimentos están indicados en personas desanimadas (desde la tristeza a la depresión), desmotivadas, cansadas, estresadas, ansiesad, con caída de líbido, alteraciones del sueño y/o del apetito, dolor físico, etc…A cambio nos aportan serenidad, bienestar, optimismo, mayor capacidad de concentración y incremento del deseo sexual, sueño más profundo y reparador, envejecimiento retardado… Creo que vale la pena incluir en nuestra dieta estos alimentos y vivir con más consciencia y claridad.
Hay algunos alimentos que influyen sobre los niveles de estos neurotransmisores y aminoácidos, y que en lo posible hay que considerar el seguir consumiéndolos: azúcar, bebidas con gas, alcohol de alta graduación, tabaco, grasas, harinas falsas, fritos.
Evitar un estilo de vida sedentaria y practicar el humor, el reírnos, incluso de nosotros mismos, ayudan considerablemente, junto a la practica de ejercicio físico (caminar, correr, montar en bicicleta…) a elevar nuestros niveles de neurotransmisores y aminoácidos de la felicidad.
Cesta de la compra:
aguacate, brocoli, jengibre, cúrcuma, legumbres, espinacas, espárragos, cereales (avena, maíz, quinoa), soja, semillas de calabaza, almendras, nueces, plátanos, piña, chocolate negro, alga spirulina…, y para los que comen alimentos de origen animal: leche y derivados (queso, mantequilla), huevos, salmón… De beber, té verde, vino tinto...
¿Qué te puede quitar ahora las ganas de vivir?